Al educar a nuestros hijos es aconsejable ser amables, firmes, respetuosos y motivadores. Esto ayuda a los niños a sentirse importantes, respetados y con una conexión que les enseña valiosas habilidades para la vida que los ayudarán a resolver problemas, a participar, a colaborar y a ser responsables.
MERCEDES DE UNANUE BONET / Licenciada en Educación
mercy_unanue@yahoo.com
La disciplina positiva es una corriente educativa desarrollada por la psicóloga Jane Nelsen, que defiende que la clave de la educación no reside en el código, sino en el respeto entre personas.
A continuación leerás algunas pautas para educar con disciplina positiva:
- Entiende al niño.
- Ayúdale a pensar, razonar y decidir su comportamiento de forma racional, no solo emocional.
- Actúa como ejemplo para el niño.
- Establece los objetivos de conducta que queremos conseguir, involucrando al niño, y elaboren juntos un plan consensuado para conseguirlo.
Es normal que como padres nos desesperemos en ciertas situaciones, pero siempre es importante tomar en cuenta que las palabras marcan en la vida de las personas y sobre todo el desarrollo de nuestros niños, que por su misma edad son sumamente sensibles. En los ejemplos que escribo, podremos analizar que tipo de disciplina utilizamos al educar a nuestros hijos.
NO DIGAS: «¡No se te ocurra moverte de tu lugar!».
MEJOR DI:«En este lugar debemos estar en silencio, para no molestar».
NO DIGAS: «¡Ya te dije que no te separes de mí!».
MEJOR DI:«Si te separas de mi, te puedes perder».
NO DIGAS:«¡No rompas los juguetes!».
MEJOR DI: «Es mejor que cuides tus juguetes, para que puedas jugar con ellos más tiempo».
Educar en positivo no es evitar la palabra no, no es poner límites a los niños, no es dejarles hacer lo que quieran. Es educar para que aprendan y se desarrollen desde la comprensión, el cariño y la confianza… Es hablar bien a nuestros hijos, es aceptar sus capacidades y limitaciones en cada momento, es motivarles, apoyarles y favorecer que crezcan con seguridad en sí mismos y con una autoestima fuerte y positiva. Es educar desde el cariño, poniendo normas y límites.
Gracias por leerme… ¡Ánimo, que todo pasa!