¿Es seguro que los niños regresen a la escuela?

Algunas escuelas del país ya han reabierto sus puertas para ofrecer clases presenciales, mientras que otras continúan ofreciendo sistema de educación híbrido o mixto (presencial y virtual). Sin embargo, los padres y los maestros se están planteando si es o no seguro que los niños vayan a la escuela durante la pandemia de coronavirus.

 

 

 

 

MERCEDES DE UNANUE BONET / Licenciada en Educación

mercy_unanue@yahoo.com

 

Los padres deben tener en cuenta muchas cosas: sus necesidades relacionadas con el trabajo, la educación y el cuidado de sus hijos, las ventajas del aprendizaje presencial y la salud y la seguridad de su familia. Los niños pequeños y los niños con necesidades especiales aprenden mejor en la escuela. Los niños de secundaria y de bachillerato pueden ser más capaces de beneficiarse de la enseñanza a distancia.

He aquí algunas cosas en que pensar:

  • Las escuelas son más que un lugar para aprender. También son lugares seguros que apoyan la salud física, mental, social y emocional de los niños mientras los padres trabajan.
  • Sin embargo, son espacios seguros solo si las escuelas usan medidas de seguridad para prevenir la propagación del coronavirus, y si la comunidad en la que se encuentran tiene al virus bajo control.
  • Los expertos en salud, los directores de los centros escolares y los profesores se están esforzando mucho para asegurarse de que las escuelas sean un lugar seguro. Para ayudar a prevenir la propagación del coronavirus, los centros escolares pueden limitar el tamaño de las clases, escalonar los horarios u ofrecer aprendizaje en línea.
  • Aquellas escuelas que ofrezcan aprendizaje presencial pueden exigir que tanto los niños como los profesores  lleven mascarillas, mantengan el distanciamiento social y sigan otras precauciones.
  • En Puebla la indicación hasta ahora es que los niños continúen con clases virtuales, pero hablamos del tema porque cuando sea el momento de asistir a clases presenciales estemos realmente preparados.

Algunos padres de familia se preguntan si es probable que sus hijos enfermen de Covid en la escuela. En primer lugar, es menos probable que un niño contraiga y contagie el coronavirus que un adulto. Los expertos en salud afirman que ir a la escuela con medidas de protección ayuda a proteger a los alumnos y reduce sus posibilidades de enfermarse. Entre estas medidas, se incluyen las siguientes:

  • Lavarse las manos y limpiar las superficies a menudo.
  • Llevar puestas mascarillas o cubiertas de tela para la cara.
  • Mantener a los niños separados entre sí.
  • Escalonar los horarios.
  • Agrupar a los mismos alumnos y profesores a lo largo de toda la jornada escolar.

Si un niño sano contrae el coronavirus, tiene menos probabilidades que un adulto en presentar síntomas y de ponerse muy enfermo. Y, aunque pueda asustar a los padres, el trastorno inflamatorio llamado síndrome inflamatorio multisistémico que desarrollan algunos niños después de contraer el virus, es una afección muy poco frecuente.

Cuando sea el momento adecuado de ir a la escuela, investigue cuáles van a ser las precauciones de seguridad que va a seguir la escuela de su hijo. Con base en eso usted ya podrá analizar si llevar a su hijo a clases  presenciales o virtuales.

Gracias por leerme… ¡Ánimo, que todo pasa!

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *