La importancia del desarrollo psicomotor en los niños

El desarrollo psicomotor grueso en la etapa infantil es fundamental para el neuro aprendizaje, pues establece conexiones entre los dos hemisferios cerebrales que general la adquisición de capacidades como: la integración bilateral, la orientación, la lateralidad, el equilibrio y la coordinación necesarias para la exploración y reconocimiento del entorno.

 

 

 

 

MERCEDES DE UNANUE BONET / Licenciada en Educación

mercy_unanue@yahoo.com

La psicomotricidad en los niños es un enfoque en la intervención educativa o terapéutica, cuyo objetivo es el desarrollo de las posibilidades motrices expresivas y creativas a partir del cuerpo, lo que lleva al infante a centrar su actividad e interés en el movimiento y el acto.

La psicomotricidad aporta varios beneficios como:

  • Dominio del movimiento corporal.
  • Mejora de la memoria, la atención y concentración.
  • Desarrollo de la creatividad y la posibilidad de conocer y relacionarse con otros niños, afrontando sus miedos.
¿Por qué es importante la motricidad gruesa?

La motricidad gruesa es aquella que hace referencia a todas las acciones que implican movimientos amplios y por ende grandes grupos de músculos, refiriéndose a movimientos que implican todo el cuerpo o parte de él. Esto está relacionado con la coordinación, el tono muscular, el equilibrio del cuerpo, la posición, la agilidad y la fuerza.

Este tipo de motricidad es vital para el desarrollo integral del niño, e incluye el movimiento de brazos, piernas, espalda y abdomen, permitiendo que el niño se mueva y se desplace para explorar y conocer el mundo que le rodea.

Ahora que estamos en pandemia, es importante fomentar en los niños actividades en las que desarrollen actividades donde se muevan y favorezcan su motricidad gruesa. Hay muchos juegos que nos ayudan a estimularla, como por ejemplo:

  • Túneles (pasar gateando).
  • Circuitos de equilibrio.
  • Aros.
  • Escaleras.

¡Gracias por leerme! ¡Ánimo, que todo pasa!

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *