Vivir Quintana: la voz que exige justicia para las mujeres
La música es una de las formas más poderosas de protesta, y pocas canciones han logrado representar la lucha feminista en los últimos años como Canción sin miedo, de la cantante y compositora mexicana Vivir Quintana.

¿Quién es Vivir Quintana?
Vivir Quintana es una cantante, compositora y activista originaria de Coahuila, México. Su carrera ha estado marcada por una profunda conexión con las causas sociales, en particular la lucha contra la violencia de género. A través de su música, ha logrado dar voz a miles de mujeres que exigen justicia y un alto a los feminicidios en América Latina.
El origen de ‘Canción sin miedo’
La canción fue escrita en 2020, a petición de la artista Mon Laferte, quien buscaba una canción que representara la lucha de las mujeres en el contexto del Día Internacional de la Mujer. Vivir Quintana, inspirada por las historias de feminicidios en México y Latinoamérica, compuso este tema como un himno de resistencia y justicia.
La canción fue interpretada por primera vez en la Ciudad de México, junto a Mon Laferte y un coro de mujeres, y rápidamente se convirtió en un símbolo del movimiento feminista. Su mensaje es claro y contundente: exige justicia para las víctimas de feminicidio y denuncia la impunidad de estos crímenes.
#Feminismo #Mujeres #8M #VivirQuintana #Niunamenos #Género #Perspectivadegénero
Letra completa de ‘Canción sin miedo’
Que tiemble el Estado, los cielos, las calles Que tiemblen los jueces y los judiciales Hoy a las mujeres nos quitan la calma Nos sembraron miedo, nos crecieron alas
A cada minuto, de cada semana Nos roban amigas, nos matan hermanas Destrozan sus cuerpos, los desaparecen No olviden sus nombres, por favor, señor presidente
Cantamos sin miedo, pedimos justicia Gritamos por cada desaparecida Que resuene fuerte, «¡nos queremos vivas!» Que caiga con fuerza el feminicida
Yo todo lo incendio, yo todo lo rompo Si un día algún fulano te apaga los ojos Ya nada me calla, ya todo me sobra Si tocan a una, respondemos todas
Soy Claudia, soy Esther y soy Teresa Soy Ingrid, soy Fabiola y soy Valeria Soy la niña que subiste por la fuerza Soy la madre que ahora llora por sus muertas
Y soy esta que te hará pagar las cuentas
Impacto y significado
Desde su lanzamiento, Canción sin miedo ha sido interpretada en marchas feministas en diversos países de habla hispana, convirtiéndose en un himno de resistencia. La canción no solo denuncia la violencia, sino que también fortalece el espíritu de lucha de miles de mujeres que exigen justicia y un futuro sin miedo.